Los
Sistemas Hexadecimal (Hex), Octal (Oct) y Binario (Bin)
No obstante, existen otros sistemas de
numeración; a saber.
Ø El
hexadecimal (base 16),
Ø
El octal (base 8 ) y
Ø El
binario (base 2).
El primero, utiliza los
números del 0 al 15, pero los
números de 2 cifras se representan con las letras A-F [8, 9, A (10), B (11),..., F (15)]. El segundo, los números
del 0 al 7. Finalmente, el binario
(quizá el sistema de numeración más "conocido") utiliza los números 0 y 1. Para conocer el valor de un
número en base hexadecimal, octal o binaria, utilizamos el mismo sistema de
antes: cada cifra tiene un valor de base
^ cifra. Unos ejemplos:
Base:
Hexadecimal (16)
Número: 2A
Valor: 2*(16^1) + A*(16^0) = 2*16 + A*1 = 32+A --> (A=10) --> 42
Base: Octal (8)
Número: 171
Valor: 1*(8^2) + 7*(8^1) + 1*(8^0) = 1*64 + 7*8 + 1*1 = 64 + 56 + 1 = 121
Base: Binaria (2)
Número: 101
Valor: 1*(2^2) + 0*(2^1) + 1*(2^0) = 1*4 + 0*2 + 1*1 = 4 + 1 = 5
Ahora sabemos que los dálmatas no eran 101, sino 5, pero hablaban en binario y
nadie lo sabía. No obstante, ese será nuestro secreto