JOSUEPALENCIAUMGINGENIERIA - TERMINOS DE COMUNICACION

 

Http

(En español protocolo de transferencia de hipertexto) es

el protocolo
usado en cada transacción de la
World Wide Web.
HTTP fue desarrollado por el
World
Wide Web Consortium
y la Internet
Engineering Task Force
, colaboración que culminó en 1999 con la
publicación de una serie de
RFC, el
más importante de ellos es el
RFC
2616
que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y
la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web
(clientes, servidores,
proxies)
para comunicarse.                                                                                                        
HyperText
Transfer Protocol


 

Www


La World Wide Web (WWW) o Red
informática mundial
es un sistema de distribución de información basado en
hipertexto o
hipermedios enlazados y accesibles a través de
Internet. Con
un
navegador web, un
usuario visualiza
sitios web
compuestos de
páginas web que
pueden contener
texto, imágenes, vídeos u
otros contenidos
multimedia, y
navega a través de ellas usando
hiperenlaces.

FTP

(siglas en inglés de File
Transfer Protocol
, 'Protocolo de Transferencia de Archivos')
en informática, es un
protocolo de red para
la
transferencia
de archivos
entre sistemas conectados a una red TCP (Transmisión
Control Protocol), basado en la arquitectura
cliente-servidor.
Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos
desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo
utilizado en cada equipo.

TPC/IP

Describe un conjunto de guías generales de
diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un
equipo pueda comunicarse en una
red.
TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos
deberían ser formateados, direccionados, transmitidos,
enrutados y
recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de
servicios de comunicación entre equipos.

POP3

En informática se utiliza el Post Office
Protocol
(POP3, Protocolo de Oficina de Correo o
"Protocolo de Oficina Postal") en clientes locales de
correo para
obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un
servidor
remoto las versiones del protocolo pop,

Informalmente conocido como POP1 y POP2, se
han hecho obsoletas debido a las últimas versiones de
POP3. En general cuando se hace referencia al
término POP,
se refiere a POP3 dentro del contexto de protocolos de correo
electrónico.

USB

Una memoria USB (de Universal
Serial Bus
), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el
nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de
memoria
, llave de memoria,
pen drive.

 

RAM

La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de
trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es
allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras
unidades de cómputo.

PCI

Un Peripheral Component Interconnect (PCI,
"Interconexión de Componentes Periféricos") es un
bus de
ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su
placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en
ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI)
o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en
PC,
donde ha desplazado al
ISA como
bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.

PCIX

No debe
confundirse con
PCI-Express (PCI-E or PCIe),
una arquitectura de bus distinta]].

(PCI eXtendido) es un tipo de bus y estándar
de tarjeta de expansión interna que supera al bus PCI por su mayor ancho de
banda exigido por servidores. Es una versión con el doble de ancho del PCI,
ejecutándose hasta cuadruplicar la velocidad de reloj, estrategia similar en
otras implementaciones eléctricas que usan el mismo protocolo. Ya está siendo
reemplazada por una tecnología de nombre similar
PCI-Express, la cual dispone de un diseño lógico muy distinto,
aplicando la filosofía de la conexión en serie "estrecho pero
rápido", en lugar de "ancho pero lento", de las conexiones en
paralelo.

 

LATENCIA

En redes informáticas de datos se denomina latencia
a la suma de retardos temporales dentro de una
red. Un retardo es
producido por la demora en la
propagación y transmisión de paquetes dentro de la red.

Otros factores que influyen en la latencia de una
red son:

·                   
El tamaño de los paquetes transmitidos.


 

·                   
El tamaño de los buffers dentro de los equipos de conectividad. Ellos
pueden producir un
Retardo Medio de Encolado.

Rpm

Package Manager (o RPM,
originalmente llamado Red Hat Package Manager, pero se convirtió
en
acrónimo
recursivo
) es una herramienta de administración de paquetes pensada básicamente para GNU/Linux. Es capaz de instalar, actualizar, desinstalar,
verificar y solicitar
programas. RPM es el formato de paquete de partida del Linux
Standard Base
.

Originalmente desarrollado por Red Hat para Red Hat Linux, en la actualidad muchas distribuciones
GNU/Linux
lo usan, dentro de las cuales las más
destacadas son
Fedora
Linux
, Mandriva Linux y SuSE
Linux
. También se ha portado a otros sistemas
operativos
.

URL

Un localizador de recursos uniforme,
más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource
locator
), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico
y estándar, que se usa para nombrar recursos en
Internet para
su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales,
imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. Los localizadores uniformes de
recursos fueron una innovación en la historia de la Internet.

TAGS

Los elementos son desaprobados debido a que
son reemplazados por otros (por ejemplo, el elemento HTML appletque fue
reemplazado por el elemento HTML object) o porque las hojas de estilo se han
vuelto la forma preferida de lograr sus efectos. Además, nota que los
tags y atributos desaprobados
pueden no ser soportados por versiones futuras (por ejemplo, HTML 5). Esa es
otra importante razón para dejar de utilizarlos.

BEANS
 

Un Bean es un componente software que tiene la particularidad de ser reutilizable y así
evitar la tediosa tarea de programar los distintos componentes uno a uno. Se
puede decir que existen con la finalidad de ahorrarnos tiempo al programar. Es
el caso de la mayoría de componentes que manejan los editores visuales más
comunes. Los que hayan utilizado Visual Studio,
Eclipse o Delphi por ejemplo, ya estarán familizarizados con ellos. Un Bean
puede representar desde un botón, un grid de resultados, un panel contenedor o
un simple campo de texto, hasta otras soluciones mucho más complejas como
conexiones a bases de datos, etc.                                                                                                                                                
Son bastante conocidas las
EJB (Enterprise
JavaBeans) que ofrecen numerosos Beans para Java.

PS2

El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de
la serie de ordenadores
IBM
Personal System/2
que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente
adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.

El conector PS/2 no se clasifica en la partida 8517 del
arancel de aduanas.

La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional
en el caso del teclado), y controlada por
microcontroladores situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente,
y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los
microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus
líneas de entrada/salida.

VGA

El término Video Graphics Array (VGA) se
utiliza tanto para denominar a una pantalla de computadora analógica estándar,
al conector VGA de 15 clavijas
D subminiatura, a la tarjeta gráfica que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM; con la resolución 640 × 480. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el
mercado de las computadoras, se está convirtiendo otra vez popular por los
dispositivos móviles.

VGA fue el último estándar de gráficos introducido por
IBM al que se atuvieron la mayoría de los fabricantes de
compatible IBM
PC
, convirtiéndolo en el mínimo que todo el
hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo específico.

DPI

(dots per inch, puntos por pulgada). Unidad
de medida de la resolución de una
imagen
(relacionado con la calidad) de un
escáner, una
impresora,
etc. Sirve para medir la resolución, que es la cantidad de puntos que entran en
una pulgada. Se expresa así: (número)x(número) dpi.



Una resolución de 300 dpi producirá un texto que mostrará líneas quebradas

visibles bajo una lupa. Resoluciones aún más grandes son necesarias para
obtener reproducciones de fotografías suaves. Los gráficos profesionales usan
impresoras con resoluciones desde 1200 a 2400 dpi.

HTTPS

Hypertext Transfer Protocol Secure (en
español: Protocolo seguro de transferencia de hipertexto), más conocido por sus
siglas HTTPS, es un protocolo de aplicación basado en el protocolo HTTP,
destinado a la transferencia segura de datos de hipertexto, es decir, es la
versión segura de HTTP. Es utilizado principalmente por entidades bancarias,
tiendas en línea, y cualquier tipo de servicio que requiera el envío de datos
personales o contraseñas.

FAT

Las implementaciones más extendidas de FAT
tienen algunas desventajas; por ejemplo, la fragmentación excesiva de los
datos. Cuando se borran y escriben nuevos
archivos,
suele dejar fragmentos dispersos por todo el soporte de
almacenamiento. Esto complica el proceso de lectura y
escritura, haciéndose cada vez más lento. Para agilizar la lectura/escritura se
usa una herramienta de
defragmentación, pero es un proceso demasiado largo. El
sistema FAT tampoco fue diseñado para ser redundante ante fallos.

VFAT

Windows 3.11
introdujo un nuevo esquema de acceso a los sistemas de archivos, usando el
modo protegido de
32 bits (presente en los Intel 386 y posteriores) esquivando el núcleo de
MS-DOS. Para ello, usaba directamente el
BIOS o el hardware de la unidad de

Disco. Esto también permitía utilizar una caché,
acelerando el acceso. Todo esto se denominó VFAT o FAT virtual.

NTFS

(del inglés New Technology File System)
es un
sistema de archivos de Windows NT
incluido en las versiones de
Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7. Está basado en el
sistema de archivos
HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de
archivos
HFS diseñado por Apple.

NTFS permite definir el tamaño del clúster, a partir
de 512
bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al
tamaño de la
partición.


 

Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis